La mayoría de las personas que tienen perro, saben que ligar con perros es más fácil que si no se tiene perro. Por norma son abordadas un 80% más que las personas que no tienen perro. Sabemos que los perros son recopiladores de sonrisas, primero hacia ellos mismos y muchas veces a su propietario/a.
¿Por qué ocurre esto? La respuesta engloba varios motivos, pero aquí vamos a ver sólo los más importantes.
Primero de todo, el mejor amigo del hombre cada día tiene más adeptos entre los habitantes de las urbes. Este auge lleva en crecimiento constante desde hace varios años y no parece que vaya a entrar en recesión a corto o medio plazo. Por ejemplo, según un dato de septiembre de 2022, en Bilbao hay 8.000 perros más que niños menores de 12 años. Mientras la natalidad cae año tras año, la población de perros aumenta de forma inexorable.
Por otro lado, cada vez se prima más el bienestar animal y en ese índice de prioridades los perros están a la cabeza desde hace décadas.
Y el tercer factor, que además es el que a nosotros más nos interesa para este artículo, es que el perro ejerce de factor vinculante.
¿Cuál es la importancia del perro a la hora de ligar?
Ese factor vinculante, el perro, hace de nexo de unión entre ambas personas, desconocidas hasta ese momento. Si ambas tienen perros, rápidamente se reconocerán esa afinidad mutuamente sin necesidad de entablar conversación. Por tanto romper el hielo con la otra persona será más sencillo, menos intimidante y con un elevado porcentaje de aceptación.
Si solo una de las personas posee perro o perros, la otra persona podrá interesarse por él o los perros con algún comentario agradable o con alguna pregunta como el nombre o la edad del animal. Y con ello se conseguirá el mismo efecto, romper el hielo, esa barrera que para las personas tímidas parece infranqueable y que en muchas ocasiones les limita su vida social.
A la hora de entablar la primera conversación con la persona que a priori nos atrae, tienen lugar diversos choques dentro de la psique del individuo que pretende dar ese primer paso. Por un lado está el omnipresente miedo al rechazo, que se acrecienta si no se tiene un buen motivo o excusa para abordar a la otra persona.
Si apartamos al perro de la ecuación, muchas posibles preguntas para ese abordaje podrán ser resueltas con un simple sí o con un no y todo habrá terminado mucho antes de ni siquiera empezar.
En cambio con el perro como factor importante de la ecuación, la pregunta del nombre puede ir seguida de la de la edad, la raza… Tras varias preguntas o comentarios, nos podremos presentar y por cortesía preguntaremos el nombre a la persona de nuestro interés. todo habrá fluido con normalidad y difícilmente la otra persona se habrá sentido presionada o interrogada.
Otro factor emocional importante en este caso, es el miedo a incomodar a la otra persona abordándola sin más. Una vez más , ligar con perros solucionará ese miedo.
¿Qué hace más receptiva a la persona de nuestro interés?
Por lo general una persona desconocida que pasea uno o varios perros, será una amante de los mismos y para ella los perros tendrán un lugar importante en su esquema de familia.
Por ello, su subconsciente se mostrará más receptivo hacia las personas que se interesen por sus perros.
Para esas personas sus perros son muy importantes y por consiguiente buscarán una pareja a la que le gusten los perros. Por ello si mostramos interés, simpatía o cualquier otro sentimiento positivo hacia sus perros, inmediatamente su subconsciente nos reconocerá como afines.
Se debe tener en cuenta que anualmente se rompen cientos de parejas por desacuerdos con la importancia de las mascotas. De modo que si no te agradan los perros, seguramente no sea una buena idea tratar de ligar con personas a las que les apasionan y posean uno o varios. Tarde o temprano los choques dentro de la pareja aparecerán como consecuencia de esto último.
Ligar con perros será difícil para ti, si la persona que te atrae posee perros como mascota y tú padeces algún grado de cinofobia. Si esto te ocurre, no dudes en agendar una videollamada conmigo. Me encantará poder ayudarte.
Referencias Bibliográficas:
- It’s Raining Dogs, Hallelujah! Cats, Not So Much. (2015) Maccbe, F. University of Nevada (Las Vegas).
Disponible en: https://www.unlv.edu/news/article/its-raining-dogs-hallelujah-cats-not-so-much